CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD.
OBJETIVOS
Evaluar los métodos de control estadísticos durante el proceso de
producción agroindustrial.
Elaborar de manera adecuada gráficos de control, inspeccionando
planes de muestreo.
2.1. Métodos estadísticos en el control de la calidad.
Diagramas causa-efecto.- Su origen se sitúa en 1953 cuando el
profesor Kaoru Ishikawa intentó clasificar y relacionar las
diferentes causas que influían sobre la calidad en la acería
Kawasaki. Primero se extendió su uso en la industria japonesa y
posteriormente en la mundial. Se puede definir como:
“Diagrama que muestra la relación entre una característica
de calidad y los factores de producción”. Se trata de mostrar
la estructura de las relaciones causa efecto que influyen en una
determinada característica de la calidad.